La vaca y la huerta

Esta semana os voy a recomendar La Vaca y la Huerta, un restaurante especializado en los productos de la huerta y en las diferentes piezas que tiene la vaca. Un concepto divertido, diferente y que creo que será tendencia dentro de poco, ya que no hay nada mejor que especializarse en servir un par de productos de muy buena calidad para tener éxito ;).

La sala de la vaca y la huerta

La sala de la vaca y la huerta

Situado en plena calle Recoletos, en el antiguo local donde se encontraba “Le Café”, sus dueños Ángel Marugán y Fernando de la Raza aprovechando que tenían que cerrar por remodelación del edificio, decidieron darle una vuelta al negocio. Con la ayuda de Paco Cruz, crearon el nuevo concepto y también hicieron un cambio radical en la decoración, para crear un lugar donde el producto sería el protagonista.

Decoración cuidada y con muchos detalles en La vaca y la huerta

Decoración cuidada y con muchos detalles en La vaca y la huerta

Una de las cosas que más llaman la atención cuando entras en “La Vaca y la Huerta” es ver una imagen del despiece de una vaca. Para un vegetariano eso será atrocidad, pero para un carnívoro es el mejor gancho para que se quede a comer. Lo bueno es que también hay muchísimos detalles de la huerta en todas las esquinas, así que todos contentos :).

Encontraréis muchos detalles de la huerta

Encontraréis muchos detalles de la huerta

Como aperitivo de la casa, nos pusieron unas rodajas de tomate…algo muy simple pero que no en todos lados está bueno. La clave, TOMATES DE VERDAD ;), de los que saben y que con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas escamas de sal Maldon, como te lo sirven aquí, sabe a gloria bendita.

Auténtico tomate de huerta

Auténtico tomate de huerta

Como entrantes probamos la ensalada de burratina y pamplinas con tomate seco y aceite de trufa. Últimamente, los restaurantes se pasan un poco poniéndole trufa a todo lo que pillan…aunque admito que a mi flipa, así que una pizca no hace daño a nadie :).

Ensalada de burratina y pamplinas con tomate seco y aceite de trufa

Ensalada de burratina y pamplinas con tomate seco y aceite de trufa

Aprovechando las últimas alcachofas de la temporada, pedimos media ración. Fue puro antojo, pero del sano. Abiertas, como si de una flor se tratase, y a la parrilla. No les hacía falta nada más, estaban buenas así de sencillas. Oda al producto, se mire por donde se mire.

Flor de alcachofa a la parrilla

Flor de alcachofa a la parrilla

No queríamos perdernos ni un producto de la temporada y el otro entrante que nos trajeron fueron los espárragos blancos a la parrilla con vinagreta de tomate y crema agria. ¡¡¡Cómo me gustan los buenos espárragos!!! Me comería kilos y kilos sin pestañear. La vinagreta de tomate me pareció todo un punto, porque hacía que el plato fuera más refrescante. ¡¡¡Qué rabia que no haya espárragos frescos todo el año 😉 !!!

Espárragos blancos a la parrilla con vinagreta de tomate y crema agria

Espárragos blancos a la parrilla con vinagreta de tomate y crema agria

Después de darle un buen repaso a la huerta y antes de empezar con la vaca, no nos pudimos resistir a probar los huevos de corral ecológicos con patatas confitadas y trufa negra. Huevo frito con su puntillita, patatas perfectamente elaboradas y unas lascas de un manjar como es la trufa.

Huevos de corral ecológicos con patatas confitadas y trufa negra

Huevos de corral ecológicos con patatas confitadas y trufa negra

Empezando por la vaca, no me pude quedar callada y tuve que pedir el steak tartar. Ya sabéis que es una de mis debilidades…y que busco el mejor de Madrid. En la Vaca y la Huerta se nota la calidad de la carne: jugosa, bien aliñada y cortada a mano (como debe ser). Un poco más picante nos habría alegrado el plato, pero gracias al productazo que estábamos comiendo a penas se necesitaba :).

Steak tartar

Steak tartar

El plato estrella lo reservaron para el final: un kilo de carne de vaca rubia gallega con maduración de 45 y 60 días. Troceada, con su hueso para que los carnívoros rebañen si se quedan con hambre y con patatas fritos y pimientos confitados como guarnición. Sólo diré que a los 3 comensales que estábamos sentados en aquella mesa de La Vaca y la Huerta se nos hacía la boca agua al ver el platazo que teníamos delante. Daba pena empezarlo…pero una vez nos pusimos con ello, no queríamos que se acabase. Como mantequilla en boca. Nos dimos un homenaje de carnaza y me lo volvería a dar ahora mismo. Se ha convertido en un sitio de referencia para ir a tomar buena carne.

A la rica vaca rubia gallega con 45-60 días de maduración

A la rica vaca rubia gallega con 45-60 días de maduración

Gracias a que la comida se alargara, pudimos dejar reposar un rato la comilona que nos pegamos y ser capaces de hacerle un hueco al flan de queso con mermelada de frutos rojos. Un postre que le puede hacer la competencia sin problemas a las cheseecakes que suelen poner en la mayoría de los restaurantes ;). Esponjoso, ligero y con el punto de dulzor justo para que le guste a todo tipo de público.

Flan de queso con mermelada de frutos rojos

Flan de queso con mermelada de frutos rojos

Mi recomendación: si sois amantes de la huerta, amantes de la carne y/o amantes del buen producto, ¿cómo no conocéis ya la oferta que tienen en La Vaca y la Huerta? Creo que este restaurante os impresionará y gustará. Cenar sale por 35 euros/persona compartiendo un entrante de la huerta, una carnaza y un postre y bebiendo vino de la casa.

La vaca y la huerta

Calle Recoletos 13, Madrid

917 81 15 86

Un comentario en “La vaca y la huerta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.