Después de una semana de vacaciones, en la cual no he tenido tiempo de publicar ninguna entrada, he decidido que los próximos posts los voy a dedicar a la Gastronomía italiana, ya que he estado descubriendo sus platos estos días 😉

Bandera italiana
Todos conocemos Italia, el país vecino del mediterráneo, a los que ganamos 4-0 en la final de la Eurocopa hace un par de semanas, que se caracteriza por sus platos de pasta, sus pizzas, sus helados y su café.
Allí estuve la semana pasada, exactamente en la región de Lombardía (al norte de la bota) y descubrí que hay vida más allá de los 4 tópicos de la cocina italiana. Estuvimos por la zona de los lagos (Lecco, Como, Varesse, Menaggio…), donde el pescado era uno de los platos estrella, junto con la polenta y los platos de cazuela debido al frío del invierno. Pero no faltaban los puestecitos de pizza por la calle o los platos de pasta.

Mapa de Lombardía
La polenta es un plato típico italiano que se elabora a base de harina de maíz y hay que ser muy valiente y tener mucha hambre para pedirlo y poder acabar con ello, sin morir en el intento. Nosotros la probamos con queso taleggio, que es típico de la zona y se encargaba de aromatizar y dar sabor al plato.
Las cazuelas son otro plato típico que recomiendo pedir un día de frío porque es abundante y muy saciante. La nuestra llevaba salchichas, costillas, patatas y una verdura parecida a los grelos. Estaba riquísima pero en verano no es el plato óptimo, claramente ;).
Los platos de pescado también los probamos, pero vamos a ser serios, en España tenemos muy buenos pescados y competir con ellos es una posible batalla perdida. Hubo una noche que nos pusieron una pasta frutti di mare, que he de reconocer que estaba de muerte. Era abundante y de calidad, la salsa picante de los mejillones envolvía al plato, esa noche disfrute como si tuviera 5 años.
Es muy complicado resumir y plasmar todo lo que he aprendido de la Gastronomía italiana en un par de líneas y con fotos, pero espero que con estos posts que voy a ir lanzando os podáis hacer una idea.
Mi recomendación: siempre que vayáis a un país nuevo, probad las cosas típicas de la zona y de su gastronomía, así podréis empaparos más de su cultura y aprenderéis cosas maravillosas. No tengáis miedo a equivocaros o a que no os guste el plato, preguntad al camarero y dejaros aconsejar por alguien local, es parte de la aventura de viajar :).
Que bueno es todo, Ana! Me encanta Italia y sobretodo esa zona! La comida de allí es una delicia! Que hambre tengo, si veo los platos!
Esta semana saldrá la segunda parte de la gastronomía italiana, que espero que leas con el estómago lleno 😉
qué bueno ese queso taleggio! a la proxima me apunto yo.
Para mi es fuerte, es del estilo del queso de Raclette pero más cremoso y huele muy fuerte. Merece la pena probarlo.