En España gusta la cocina peruana y si no que le pregunten a chefs como Gastón Acurio (A&G Madrid), Luis Arévalo (Kena) y Omar Malpartida (Grupo Tiradito), que llevan años cosechando éxitos por aquí. Por eso, no es de extrañar que proliferen los restaurantes que quieren acercar esta gastronomía a nuestro país.
El viernes tuve la suerte de probar el nuevo restaurante del Grupo Tiradito: Barra/M. A Tiradito fuimos hace unos meses pero la verdad es que aunque no está mal, no nos pareció nada memorable. Barra/M es otra historia. El chef Omar Malpartida ha creado un espacio con un estilo más informal, unos precios más ajustados y una cocina con influencias mejicanas y japonesas (cocina nikkei).
El local es una barra en la que se puede ver cómo cocinan los platos fríos pero también tienen algunas mesas. Nosotros estuvimos en una de las mesas de la entrada porque íbamos con perro y por lo que he leído no fue mala opción porque al parecer la barra es algo incómoda.
En la carta encontraréis medias raciones y es perfecto porque merece la pena probar varias cosas. Empezaron trayendo los platos fríos: Ceviche Thai con generosos trozos de corvina y un aliño muy sabroso. De los mejores que he probado.
Seguimos con Palta rellena: aguacate con langostino rostizado, salsa chipotle, causa limeña y cancha, acompañados de papel de yuca y tortillas de maíz para mojar, todo ello servido en la propia cáscara del aguacate. Original y delicioso.

Palta rellena: aguacate con langostino rostizado, salsa chipotle, causa limeña y cancha, acompañados de papel de yuca y tortillas de maíz
Después nos trajeron un par de “botanitas” (aperitivos). Primero unas Gyozas Chilangas con carnitas, chipotle, salsa criolla y menta con una majada de tomate. Impresionantes. Es cierto que son más caras de lo habitual pero son mucho más grandes y la masa no tiene nada que ver que la de otras que hemos probado. Es una masa casera muy fina que le cede el protagonismo al relleno.
Después un par de Baos criollos de panceta, aji amarillo, salsa barbacoa y boniato crujiente. Ahora que nos lo encontramos en la carta de muchos restaurantes madrileños, es muy difícil que un bao deje huella pero en Barra/M lo consiguen.
Acabamos el apartado salado con unos Tallalines Chow Fun. Noodles al wok sin más, curiosa presentación pero no merecen demasiado la pena. Una pequeña decepción después de una cena espectacular.
El postre volvió a subir el nivel. Probamos la Tartaleta blanca: cremoso de limón con crumble de vainilla, chocolate blanco y merengue crujiente. Nada empalagoso y con una curiosa combinación de texturas.
Mi recomendación: si queréis sucumbir a la cocina peruana más moderna pasaos por Barra/M. No sé si tuvimos suerte o si es siempre así…pero nos atendieron rapidísimo (sólo se descolgaron un poco los noodles) y con una sonrisa permanente. Nosotros comimos por unos 30 euros/cabeza con una copita de vino y cervezas. Informal pero exquisito. Más que una cena, es una experiencia.
La corresponsal de Foodstorming devuelve la conexión: “Patricia, la glotona deportista“.
Barra/M
Calle Libertad 5, Madrid
916 68 46 78
Buen post. Discrepo en lo de la barra incomoda, creo que cuando se va a este tipo de restaurantes buscando, además de la comida en si, la experiencia y el contacto con los cocineros( Nakeima, StreetXo, etc) estar en la barra es casi un requisito.
En todo lo demás completamente de acuerdo, es un indispensable de la cocina nikkei en Madrid.
En la próxima visita seguiremos tu consejo Jorge.
Ana:
Gracias por el review. Tengo reserva para el sábado.
Un saludo.
Guille, qué tal cenasteis?
Ana! Nos gustaron algunos platos más que otros. El chupe y un curry de lengua muy bien. Ceviche y buns flojos. El tema cocteles, no acompaña al servicio, lento.