Lamian by Soy Kitchen

Nuestro nuevo descubrimiento ha sido Lamian by Soy Kitchen, el nuevo restaurante de Jong Ping Zhang (alias «Julio«) y Pinhao Wang, que abrió sus puertas este verano y que ya lo está petando en la capital. Estos dos jóvenes emprendedores, abrieron hace 3 años Soy Kitchen, un local que llamó la atención de muchos paladares ya que se caracterizaba por ofrecer un menú seleccionado por el chef siguiendo los gustos de los comensales.

El nuevo establecimiento de Julio

El nuevo establecimiento de Julio

Querían crear un espacio moderno y más grande, que a la gente le recordase a una taberna de ramen, para ello contrataron a Sandra Vergara y Raquel Lázaro del estudio Lavela, quienes se han encargado del interiorismo y ellos han puesto su «Know-How», para poder seguir tratando al cliente de forma cercana y ofrecer una cocina diferente.

Una carta en 3D que llama la atención de los comensales

Una carta en 3D que llama la atención de los comensales

En la carta encontraréis platos asiáticos de China, Japón, Tailandia, Corea…una propuesta más informal que la que ofrecían en Soy Kitchen, pero con la misma calidad y potencia de sabores en los platos. Empezamos con el pez mantequilla ahumado con crema de calamares a la lima. Comienzo cañero con una maravillosa explosión de sabores. Nos fiamos de Julio para que nos trajera sus platos más top y la verdad es que hicimos bien.

Pez mantequilla ahumado con crema de calamares a la lima

Pez mantequilla ahumado con crema de calamares a la lima

Continuamos con los dim-sum Har Gow de gambas. Los dim-sum son casero y bastante grandes. Se agradece la generosa cantidad de relleno que llevan y el toque de mayonesa de wasabi por fuera demuestra las intenciones del chef: fusionar tradición y modernidad en cada plato. Un bocado muy recomendable.

Har Gow de gambas

Har Gow de gambas

También probamos los langostinos crujientes con cacahuete al aroma de té. Cuando llegaron a la mesa no imaginamos que fueran a estar tan buenos. Una rica salsa agridulce cubría cada crustáceo. Contraste de sabores y texturas gracias al tempurizado del langostino y a los cacahuetes que les protegían. Obligatorio.

Langostinos crujientes con cacahuete al aroma de té

Langostinos crujientes con cacahuete al aroma de té

No os podéis perder el chili crab y aromas de Hong Kong y Sichuan. Preparad el babero, porque este plato se come con las manos y la gracia es que toda la salsa corra por tus manos, mientras no dejas ni un rastro de cangrejo. Un plato sobresaliente.

Chili crab y aromas de Hong Kong y Sichuan

Chili crab y aromas de Hong Kong y Sichuan

Fuera de carta, Julio nos recomendó probar las tortas de maíz con tartar de solomillo, mayonesa picante y frambuesas y nos dejaron sin habla cuando las probamos. Una fusión multicultural perfecta. Siendo el tartar un plato occidental, aquí lo hacen tan rico que deberían poner estas tortitas en la carta.

Tortas de maíz con tartar de solomillo

Tortas de maíz con tartar de solomillo

De los 4 lamian que tienen probamos «el juego de los sabores en la mesa«. Te traen a la mesa un bol de fideos de boniato, que mezclan con solomillo de añojo, brotes de soja, cebolla roja, zanahoria y setas aderezados con aceite de sésamo, vino y té verde. Fue el plato que menos nos gustó de toda la cena. Son fideos fríos, cosa que no nos esperábamos, y los sabores no acabaron de convencernos. Una pena, porque hablan tan bien de estos noodles :(.

Probamos los lamian "el juego de los sabores en la mesa"

Probamos los lamian «el juego de los sabores en la mesa»

De postre, como estábamos celebrando un par de cumples, no tuvimos más remedio que probar dos de sus tartas caseras, para que soplaran las velas. Las elegidas fueron la tarta de chocolate con peta zetas, de la que no me dio tiempo ni a probar una esquinita. Me despisté y ya no quedaban ni las migas. Les encantó.

Tarta de chocolate

Tarta de chocolate

Y un trocito de tarta de queso al té verde. Cremosa como a nosotros nos gusta, con una fina base de galleta y un suave sabor a té verde. Fue la combinación perfecta o por lo menos eso dicen las que probaron ambas ;).

Tarta de queso al té verde

Tarta de queso al té verde

Mi recomendación: si os apetece conocer la nueva cara de Soy Kitchen, donde no pasaréis hambre porque las raciones son contundentes y los sabores son potentes y prometedores, os recomiendo reservar cuanto antes porque Julio ha venido para petarlo. Cenar sale por 30 euros/cabeza terminando la cena con un rico gin tonic.

Lamian by Soy Kitchen

Plaza de los Mostenses 4, Madrid

910 39 22 31

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.