Santi Taura

Este verano hemos tenido la suerte de poder probar la cocina de Santi Taura en nuestra visita a Palma de Mallorca. El chef mallorquín ha escogido su ciudad natal (Lloseta) para abrir su templo gastronómico, para que la gente venga con tiempo a su casa y pueda disfrutar de su cocina.

Le entrada de este celler me recordó al estrellado Coque

Le entrada de este celler me recordó al estrellado Coque

Lo que más me gusto, es que aquí se viene sin saber lo que se va a comer, ya que el menú cambia cada semana. El chef usa la cocina tradicional mallorquina junto con técnicas culinarias vanguardistas. Una autentica maravilla que se aprecia en cada plato que sale de cocina.

Una sala pequeña pero perfecta para dar un servicio personalizado a todos los clientes.

Una sala pequeña pero perfecta para dar un servicio personalizado a todos los clientes.

La entrada del local me recordó mucho a la del restaurante Coque. La sala es pequeña pero perfecta para dar un servicio personalizado a todos los clientes y muy profesional. La cocina es abierta y se ve a todo el equipo de Santi Taura dando lo mejor de si mismos para conseguir que no haya fallos durante el pase. Una decoración  austera y sobria, con la que han logrado crear un ambiente acogedor en el que apetece sentarse a la mesa a degustar la originalidad de la casa.

Una decoración austera y sobria, con la que han logrado crear un ambiente acogedor

Una decoración austera y sobria, con la que han logrado crear un ambiente acogedor

El menú consta de un aperitivo, tres entrantes, pescado, carne y postre. Estaba claro que con hambre no nos íbamos a quedar ;). El aperitivo era una rica croqueta de rabo de toro envuelta en un rebozado crujiente y cero grasiento. Cuando mordías un río de bechamel inundaba tu boca. Todos nos miramos y nos dijimos lo mismo con la mirada…vamos a disfrutar como enanos!!!

Croquetas de rabo de toro

Croquetas de rabo de toro

El primer entrante fue la versión de Santi Taura de los mejillones tigre. El típico mortero de la zona, que se usa para hacer ali-oli, escondía debajo de una tierra de migas de pan tostadas y especiado con pimentón y algas, una fina crema que hacía las veces de bechamel y un rico mejillón que aportaba el potente sabor marino que caracteriza a este bocado.

Mejillones tigre

Mejillones tigre

Continuamos con una ensalada de solomillo de pato, judías verdes, zanahoria encurtida, kikos, salsa de pepinillos y ali-oli. Un plato fresco y con una combinación de sabores que nos dejó boquiabiertos a todos. Mira que el pato tiene un sabor fuerte y es arriesgado, pero con las verduras y los kikos se convertía en un entrante ideal para el verano, porque no es nada pesado.

Ensalada de solomillo de pato y judías verdes

Ensalada de solomillo de pato y judías verdes

Y para cerrar el trío de entrantes, probamos el falso risotto de calabacín, queso mahonés y huevo de codorniz. Romper la yema del huevo, mezclar con los puntitos de mousse de pimientos del piquillo y el calabacín y disfrutar, esa es la mejor recomendación que os puedo dar porque el plato se merece silencio mientras se come. Me encantó el toque de menta que aparecía de vez en cuando.

Falso risotto de calabacín, queso mahonés y huevo de codorniz

Falso risotto de calabacín, queso mahonés y huevo de codorniz

De plato de pescado, el chef escogió un bacalao fresco con berenjena ahumada y miso. Fusión japo-mallorquina muy conseguida. La berenjena aporta un sabor a brasas perfecto, el bacalao se deshacía con la mirada y la cebollita frita coronaba un plato con el que han conseguido que brille el producto. Aquí no hay trampa ni cartón. Es una cocina simple que quiere sacar lo mejor de cada producto.

Bacalao fresco con berenjena ahumada y miso

Bacalao fresco con berenjena ahumada y miso

Y el plato de carne fue un lomo de ternera blanca con pasta rellena con tomates asados y albahaca. Merecen una mención especial los tortiglioni rellenos de un tartar de tomates cherry asados con albahaca, ya que me parecieron alucinantes. Encima si los juntabas con las salsas de la carne y los piñones tostados, no querías que se acabara el plato. Un sobresaliente para Santi Taura ;).

Lomo de ternera blanca con pasta rellena con tomates asados y albahaca

Lomo de ternera blanca con pasta rellena con tomates asados y albahaca

Lo mas flojo de la comida fue el postre. Un mini trozo de cheesecake con compota de cerezas y helado de haba tonka. La mezcla no es mala, pero lo vi algo descuidado. Cierto es que el menú es contundente…pero la sensación que dan es como si ya no les interesara impresionar con el dulce y bajasen el nivel.

Cheesecake con compota de cerezas y helado de haba tonka

Cheesecake con compota de cerezas y helado de haba tonka

Mi recomendación: si os gusta probar buenos restaurantes allá donde vais, creo que deberías reserva en Santi Taura -pero con mucho tiempo-, porque es el restaurante más demandado de la isla (tanto por mallorquines como por guiris que saben disfrutar de una buena mesa, como nosotros). El menú cuesta 37 euros/persona (sin bebida). Un precio que nos sorprendió…porque la calidad es altísima (podría tener Estrella Michelín sin problema). Es una verdadera pasada que recomiendo a todos vosotros :).

Santi Taura

Carrer Joan Carles I 48, Lloseta, Palma de Mallorca

656 73 82 14

Un comentario en “Santi Taura

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.