Casa Lobo

En septiembre de 2014, abrieron en el local de la antigua “Alpargatería”, detrás del centro comercial Arturo Soria Plaza, Casa Lobo, un proyecto del mismo grupo que Casa MonoMartinete y Ateneo, quienes han sabido aprovechar cada rincón.

Foto tomada de www.estilonomada.wordpress.com "Un comedor con el sello Lazaro Rosa-Violán"

Foto tomada de http://www.estilonomada.wordpress.com «Un comedor con el sello Lazaro Rosa-Violán»

Luz tenue, grandes espejos para dar sensación de amplitud y techos altos, una decoración con la que se percibe enseguida el personal estilo de Lázaro Rosa-Violán. Cuentan además con una terraza amplísima, muy agradable para cuando vuelva el buen tiempo. Yo hubiera bajado un poco la música, pero también es cierto que fuimos a cenar y puede que a la hora de la comida el volumen sea más moderado.

Una terraza ideal para las calurosas noches de verano madrileñas

Una terraza ideal para las calurosas noches de verano madrileñas

La carta ha sido elaborada por Javier Blasco (jefe de cocina de Casa Lobo) y Sergio Sanz (chef gestor del grupo), quienes han buscado ofrecer una cocina de mercado con toque vanguardista y creativo. Si tuviera que calificar los platos que probamos destacaría lo sabrosos y originales que son.

Otro éxito del interiorista Lázaro Rosa-Violán

Otro éxito del interiorista Lázaro Rosa-Violán

Goyo, el maître nos transmitió una ilusión y un compromiso con el proyecto fuera de lo común, por lo que nos dejamos recomendar por él. Empezamos con la berenjena con hummus libanés y caramelo de canela-miel. Está claro que las berenjenas fritas con miel se han puesto muy de moda en Madrid, pero aquí les dan un toque especial. En primer lugar, porque el rebozado de las finas láminas de berenjena es ligerísimo, haciéndolas crujientes sin ser pesadas y, por otra parte, por la cama de hummus que estaba especialmente sabroso. No dejaría de pedirlas.

Berenjenas con hummus libanés y caramelo de canela-miel

Berenjenas con hummus libanés y caramelo de canela-miel

Continuamos con el risotto de setas con huevo a 65 grados, potente sabor de las setas y textura muy suave.

Risotto de setas con huevo a 65 grados

Risotto de setas con huevo a 65 grados

De segundo pedimos unos raviolis de pato con escabeche miel y manzana verde. Los potentes sabores se suavizan con el frescor de la manzana. Este plato también destacaba por la suave textura de la pasta y por cómo se deshace el pato en la boca. Idea original y bien ejecutada.

Raviolis de pato con escabeche miel y manzana verde

Raviolis de pato con escabeche miel y manzana verde

Para terminar con el capítulo salado, pedimos un steak tartar de solomillo «al momento». Nos lo sirvieron con un nivel medio de picante y elegimos bien. Te deja un regustillo picante, pero sin ser invasor. Lo sirven con unas tostas casi tan finas como las obleas, muy crujientes, con dos salsas: una vinagreta y una especie de mayonesa suave. Muy recomendable para los carnívoros, he comido muchos y este steak tartar es, sin duda, de los buenos.

Steak tartar de solomillo "al momento"

Steak tartar de solomillo «al momento»

Llegados a este punto ya estábamos a reventar (las raciones son TODAS bastante generosas) pero es difícil renunciar al dulce y pedimos tarta de queso con helado de dulce de leche, la cual estaba bastante conseguida…muy cremosa y sobre una base de galleta. A pesar de estar acompañada por helado de dulce de leche (combinación que no había probado hasta ahora), no resultaba nada empalagosa.

Tarta de queso con helado de dulce de leche

Tarta de queso con helado de dulce de leche

Y coulant de chocolate con sorbete de mango. El coulant estaba relleno de dulce de leche y creo que fue lo menos memorable de toda la cena, soy muy chocolatera y no estaba mal pero no me impresionó demasiado. También es verdad que es un postre que se ha servido ya hasta la saciedad y que después de haber probado varios tiene que tener un toque muy personal y estar en el punto exacto de cocción para impresionar.

Coulant de chocolate con sorbete de mango

Coulant de chocolate con sorbete de mango

Nos quedamos con ganas de varios platos con pintón, entre otros: el pulpo a la parrilla con panceta caramelizada y la burrata artesana con albahaca que, tal y como nos explicó el maître, se sirve con salmorejo. ¡¡¡Habrá que volver para probarlos o acercarnos al nuevo restaurante que están a punto de abrir por la zona de Capitán Haya!!!

Mi recomendación: si estáis por Arturo Soria con ganas de daros un homenaje y salir de las cadenas que predominan en la zona, no dejéis de visitar Casa Lobo. Este restaurante es una apuesta segura, ya sea para ir en pareja, con amigos o en familia. No es barato pero el producto es bueno y la atención inmejorable. Cenar sale por unos 35 euros/persona sin vino pero comiendo como auténticos carpantas.

La corresponsal de Foodstorming devuelve la conexión: “Patricia, la glotona deportista«

Casa Lobo

Calle Torrecilla del Puerto 5, Madrid

912 014 262

Un comentario en “Casa Lobo

  1. pues la unica pega que tengo para este sitio, que un dia ibamos a celebrar un cumpleaños 5 personas con reserva previa de 2- 3 semanas antes, y 2 o 3 dias antes nos la cancelaron porque tenian otras reservas y no les interesaba nuestra mesa, por lo que no volvere a intentar ir si no tratan a todos los clientes igual

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.