Este fin de semana nos hemos desplazado hasta la que será en 2015 la «Capital Española de la Gastronomía«: Cáceres.
Hemos participado en la III edición de Tentación-es de Cáceres, una jornada gastronómica en la que se promueve la gastronomía extremeña, ¡¡¡ha sido un descubrimiento para mi 🙂 !!!
Esta edición se realizó en el gran Teatro de Cáceres, con un invitado de renombre: el chef Ramón Freixa, quien reconoció ser un apasionado de la cocina extremeña. En sus casi dos horas de showcooking, preparó unos cuantos platos a base de productos locales y con denominación de origen como el queso Ibores, el pimentón de la Vera, la Torta del casar, la miel Villuercas-Ibores, la ternera de Extremadura y el cordero de Extremadura, entre otros.
Casi 500 personas (profesionales del mundo de la gastronomía, enamorados de Cáceres y paisanos) acudieron a esta jornada gastronómica organizada por Turismo de Cáceres. Otro de los invitados fue el conocido chef cacereño Francis Refolio (El corregidor), que preparó el plato «Golosinas para adultos«. Un plato con el que el cocinero quería evocar sabores de la infancia y por ello el toque crujiente lo aportaban «peta zetas».
El incombustible Claudio Vidal (Casa Claudio) no se quiso perder esta tercera edición. Preparó una serie de trampantojos en un tiempo record, muchos de ellos te hacían pensar en algún chef de renombre:
- Dim sum de cordero de Extremadura y hongos, que te transportaba a StreetXO y era inevitable pensar en David Muñoz.
- Espaguetis de Torta del Casar con yema trufada, un plato perfecto con el que podréis engañar al ojo de vuestros invitados y hacerles pensar que van a cenar pasta. Ojo, qué como a alguno no le guste el queso, lo tienes crudo ;).
- Falso tomate con steak tartar hecho a base de ternera de Extremadura, un clásico de Dani Garcia.
- Bocata de papada ibérica, miel Villuercas y vino Ribera de Guadina, un bocado que se ha puesto de moda…aunque suele servirse con Bao bun (pan chino).
- Filipino de Queso Ibores y Pimentón de la Vera, con los que recordé los que preparó Paco Roncero a base de chocolate, foie y cardamomo.
- Chips de aceite de oliva Gata Hurdes y patatera.
Y Jose Manuel Galán, profesor de la ESHAEX, nos enseñó como comían antiguamente los pastores extremeños con platos como «Tierra de frutos de la dehesa«, «Taco pastoril de mediodía» y «Crujientes de rabo de cordero«.
Mi recomendación: desde el 1 de enero de 2015, Cáceres será la Capital Gastronómica de España y creo que gracias al potencial turístico y gastronómico que tiene esta ciudad y sus alrededores, serán muchos los peregrinos que vayan por tierras extremeñas con la excusa de poder probar auténticas maravillas. Lo admito, vuelvo enamorada del casco antiguo de Cáceres y me he quedado con ganas de sentarme a comer en Atrio…¡¡¡pero sé que pronto volveré 🙂 !!!
Tentación-es de Cáceres
Gran Teatro de Cáceres
Calle San Antón s/n, Cáceres