Amasia

Amasia es el nombre que le ha puesto a su restaurante Guillermo Naranjo, quien junto con el chef sueco Andreas Boman (que ha trabajado en Asiana, Loft 39 y Ginger Boy)han creado una carta donde se fusionan platos del continente americano y asiático, de ahí el nombre del local (Amasia es el súper continente del futuro que unirá América y Asia).

Decoración a la última

Decoración a la última

El recién llegado al barrio de Chamberí viene pisando fuerte, ya que en apenas tres meses de vida ha conseguido tener lleno casi todos los días, gracias a un servicio muy atento y sonriente que explica cada plato y recomienda a los clientes siguiendo los gustos de cada uno 🙂 .

La carta de que puede ser en un futuro un súper continente

La carta de que puede ser en un futuro un súper continente

En las últimas semanas hemos visto las mismas lámparas en todos los restaurantes que hemos visitado…y es que cuando una cosa se pone de moda, todo el mundo quiere tenerla en su establecimiento. En Amasia, cuidan mucho la decoración apostando por elementos de moda que son un éxito asegurado como mantener la estructura del antiguo local, detalles hipsters o sillas estilo vintage 😉 .

Foto tomada de www.achica.es

Foto tomada de http://www.achica.es

Nunca hubiéramos imaginado que en una misma carta nos pudiéramos encontrar pulpo a la parrilla, rollitos vietnamitas, rissotto de vieiras, tacos mexicanos o una hamburguesa…pero en Amasia todo es posible 🙂 . Nosotros probamos las recomendaciones del chef: media ración de croquetas de setas con curry rojo, leche de coco y mayonesa de chile, porque ya nos conocéis, si vemos croquetas en la carta siempre las pedimos  😉 . De estas nos encantó el sabor a cilantro en cada mordisco y el picor de la mayonesa.

Croquetas de setas

Croquetas de setas

El segundo entrante de la noche fueron unas brochetas de satay de buey que vienen acompañadas de una salsa de albahaca y lima (a mi me sabía a la salsa pesto de toda la vida, pero ésta estaba más espesa de lo habitual y me gustó como mezcla con la carne) con la que intentan romper con lo típico, porque el satay no viene acompañado de salsa de cacahuetes.

Satay de buey

Satay de buey

La verdad es que probamos casi todo platos asiáticos, ya que como platos principales pedimos unos pad thai, que son unos fideos de arroz con colas de langostinos, tamarindo y tortilla francesa. Un plato bastante contundente que os recomiendo pedir para compartir porque para una persona es mucho. Sabor muy logrado, ya que no olvidan ninguno de los ingredientes que llevan los auténticos pad thai.

Pad thai con gambones

Pad thai con gambones

A mí me encanta la comida picante, así que me pedí el curry verde de pollo con arroz basmati para recordar nuestro verano en Tailandia, comiendo en todos los puestos callejeros que pillábamos. Pedirlo con arroz de guarnición porque esa salsa hay qué terminársela de lo buena que está…y si no queréis arroz, pedid pan para mojar 😉 .

Pollo al curry verde

Pollo al curry verde

No queríamos postre porque nos habíamos quedado muy bien con todo lo que probamos…pero después de media hora de sobremesa y de la buena labor de venta de Mady (la encargada), pedimos una Key Lime Pie con helado de coco. Parecida a una tarta de queso pero con mayor sabor ácido, el coco pelea con la lima para poder hacerse un hueco en un postre llamativo y que no había probado antes 🙂 .

Tarta de lima con helado de coco

Tarta de lima con helado de coco

Mi recomendación: en el antiguo local donde estaba Txirimiri, en lugar de tortillas y pinchos ahora podéis probar platos vietnamitas, tailandeses y americanos según os apetezca…en un ambiente tranquilo, con decoración moderna y servicio de los que se deja propina con mucho gusto 🙂 . Cenar sale por 25 euros/persona compartiendo un entrante y postre y pidiendo un plato principal por comensal.

Amasia

Calle del Castillo 16, Madrid

91 866 40 30

5 comentarios en “Amasia

    • El espacio para mi gusto está muy bien repartido porque no te sientes agobiado en ningún momento de la cena…pero puede ser cierto que las mesas de dos estén un poco pegadas, pero si no eres demasiado curioso no tienes por que enterarte de la conversación del de al lado 😉

  1. Hola!, que casualidad, precisamente el martes cenamos en Amasia. Coincido con tus comentarios y añado una interesante carta de vinos con muchas opciones por copa, aunque he de decir que en el caso de los vinos el precio me pareció algo subidito, ya no paso porque a un vino se le triplique el precio de la tienda y hablo concretamente del rosado Barbazul, a 20€ botella y 3€ copa cuando ese mismo día me compré una botella a 7€.
    Y en cuanto a los platos, muy buenos en general, aunque el pulpo a la parrilla era demasiado ácido, entre la lima y las aceitunas se pasaron de agrio.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.