Curso de sushi en Kitchen Club

.Hace un par de  fines de semana acudimos Luis y yo a nuestro primer curso de cocina juntos :). El sitio escogido fue Kitchen Club (una de mis escuelas de cocina favoritas de Madrid, por no decir que es la que más me gusta ;)) y el curso no podía ser otro que de sushi…después de estar buscando el mejor maki de Madrid, nos dimos cuenta que nosotros mismos lo podíamos crear :).

Nuestro sushi

Nuestro sushi

Fueron 4 horas de curso en los que aprendimos a elegir el pescado más fresco de la pescadería:

  • Agallas rojas
  • Ojos vidriosos
  • Sin ningún otro olor que no sea a mar
  • Carne dura

También nos enseñó a cortar las piezas de pescado según el uso que le fuéramos a dar: sashimi, tartar o makis. Ya que para el sashimi se necesita la parte más magra del pescado,  al ser más vistosa y más fácil de cortar. Mientras que para el tartar y el relleno de los makis da igual, porque se manipula la pieza y lo que nos importa es el sabor del producto.

 

Aprendimos a lavar, cocer, aliñar y sobre todo a tener mucha paciencia con la elaboración del arroz…ya que es el ingrediente principal de los makis y el que va a hacer que nuestro plato sea perfecto y delicioso o una kaka que queramos tirar a la basura ;).

La clave del buen sushi

La clave del buen sushi

Y una vez que teníamos todo preparado, que nos habíamos empapado bien del proceso y que aprendimos que «sushi» significa «arroz y vinagre» (por lo que todas las preparaciones que lleven estos dos ingredientes son sushi)….empezamos a mancharnos las manos y a enrollar como locos ;).

 

Los primeros que nos enseñó a hacer Carlos fueron los makis con un único relleno, para que aprendiéramos a enrollar y se nos quitara un poco el miedo, porque son los más sencillos de hacer. Podíamos escoger entre: salmón, gambas, anguila, lubina, palito de cangrejo, pepino o aguacate…y como eramos 6, hicimos uno de cada clase para probarlos todos :).

Makis con un único relleno

Makis con un único relleno

Luego la cosa se complicó un poco y aprendimos a hacer Uramakis también conocidos como California Rolls, que son los rolls que llevan el arroz por fuera y el alga nori por dentro. Menuda odisea fue lograr enrollarlos, dado que habíamos puesto tres ingredientes y la maña era fundamental para que no se desmontara ;).

Uramakis

Uramakis

El último tipo de roll que hicimos fue un Futomaki, el más complicado, ya que primero había que hacer las láminas que van por encima del roll, luego escoger los ingredientes que pegaran con los de fuera y luego enrollar todo con cuidado y mucha paciencia…al final, obtuvimos un roll super vistoso ;).

Futomaki (roll con el alga por dentro y relleno por dentro y por fuera)

Futomaki (roll con el alga por dentro y relleno por dentro y por fuera)

Como la gastronomía japonesa tiene mucho más que sushis, Carlos nos enseñó a hacer masa de tempura y cocinamos langostinos y calabacines. Nada que ver con lo que estamos acostumbrados a tomar…la masa era ligera y estaba tan bien frita que no daba la sensación de un plato aceitoso y grotesco como pasa en muchos asiáticos. Nos dió los trucos básicos para una buena tempura: la temperatura del aceite y la masa a base de una buena harina de tempura, agua y cerveza.

Tempura

Tempura

Cuando aprendimos a hacer la masa de tempura, Luis pidió a Carlos que si podíamos tempurizar alguno de los rollos, porque  siempre lo pedía en los japos y quería aprender a hacerlos él ;).

 

Como veréis nos pusimos las botas al terminar el curso…y lo mejor de todo es que disfrutamos como enanos, aprendimos un montón y nos quitamos el miedo que teníamos a hacer sushi en casa :).

Mi recomendación: hacer un curso de cocina es MUY divertido, sea yendo solo, con amigos o con tu pareja y el curso de sushi, si te gusta claro, es especialmente divertido y además, claro, como todo curso de cocina, muy útil. Aprender, pasarlo en grande y cenar bien..qué más se puede pedir?

Kitchen Club

Calle Ballesta 8, Madrid

6 comentarios en “Curso de sushi en Kitchen Club

  1. ¡Amiga! Me ha gustado mucho leer este articulo sobre su curso de cocina japonesa. Luis es un atrevido! Tempurizar sushi no tiene que ser nada fácil.
    Me ha entrado mucha hambre al leerte 🙂
    un saludo

    • Sereno cuando usted quiera aprender le recomiendo que se apunte a este maravilloso curso de sushi, donde aprenderá todos los trucos necesarios para hacer una cena de sushi en casa y quedar como el perfecto anfitrión ;). Luis estuvo genial y le salieron unos rolls deliciosos :).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.