Sandó by Arzak Instructions

La semana pasada se celebró el Primer aniversario del restaurante Sandó, que ha montado Juan Mari Arzak en Madrid (exactamente en la plaza de Santo Domingo, por detrás de la Gran Vía), para darnos la enorme satisfacción de poder tomar alguno de sus excelentes platos y banderillas, sin tener que movernos de nuestra ciudad.

Juan Mari

Juan Mari

Un local formado por tres ambientes muy diferentes, donde todos son bienvenidos. Los que prefieran tomar pinchos se pueden quedar en la Barra del Sandó, que hay cerca del lobby del Hotel Mercure. Los que prefieran degustar un maravilloso menú de degustación (por 49 euros/persona) o alguno de los míticos platos de Arzak, deben reservar mesa en el restaurante Sandó. Y los que prefieran tomar un cocktail porque van de afterwork con los amigos o colegas del trabajo, les recomiendo bajar a las Cuevas de Sandó, originales del siglo XVI, donde un barman les servirá unos cocktails de lo más atrevidos por el ajustado precio de 2 por 11 euros.

Restaurante Sandó

Restaurante Sandó

Nosotros estuvimos en la Barra de Sandó y tuvimos la suerte de recibir una explicación del origen de las banderillas por el mismisimo Juan Mari, quien se situó detrás de la barra y de forma cercana y divertido respondió a todas nuestras preguntas y nos animó a que probáramos su famosa Gilda (el pincho por excelencia…elaborado con pepinillo, aceituna verde, guindilla y anchoa) que podría haber estado tomando toda la noche ;).

Gilda

Gilda

Luego empezaron a sacar los pinchos estrella que tienen en la carta, para que pudieramos probarlos…empezaron con los fríos: tomate asado con bonito y vinagreta de pimientos, que viene presentado de forma muy mona.

Tomate relleno

Tomate relleno

Unos sandwiches hechos con arroz inflado que dentro llevaban un mousse de arraitxiki, que es una mezcla de pescado blancos ligados con una ligera mayonesa. La mezcla del arroz con el pescado y la mayonesa me gustó tanto que repetí ;).

Menudos sandwichitos

Menudos sandwichitos

En toda carta de pinchos tiene que haber una ración de jamón de jabugo y aquí no son menos y han puesto uno de calidad…de los que vienen sudando a la mesa, buena señal, porque indica que tiene grasita, que está bien curado y que va a estar bueno de verdad.

Cuando vieron que nos habíamos entonado pasaron a los calientes: pastel de cabraroca crujiente, que me pareció el mejor de los pinchos calientes con mucha diferencia ;). Se come de un bocado…debajo de los finos hilos que recubren al pastel, se encuentra un pescado exquisito.

Pastel de cabraroca

Pastel de cabraroca

Los tacos de bogavante  con cama de pimientos y chips de remolacha, que me pareció un pincho muy pequeño para el precio que tiene, pero eso te demuestra que usan materia prima de mucha calidad. Y lo mejor es que de sabor, están muy ricos :).

bogavante con chip de remolacha

bogavante con chip de remolacha

La carrillera de ternera con patatas, este pincho me encantó. Me declaró super fan de este tipo de carne y Don Juan Mari ha dado muy buenas instrucciones en cocina y les sale un pincho redondo.

Carrillera

Carrillera

Y las  manitas de cerdo, era la primera vez que comía este plato, no me esperaba la textura gelatinosa que encontré al morder el fino rebozado que las envolvía. No me acabaron de convencer, pero estoy orgullosa de haberlas probado…jajaja :).

Manitas de cerdo

Manitas de ministro

De postre nos sacaron la torrija de mango, que me resultó exquisita y atrevida…un plato donde encontrabas la tradición española y el exotismo del mango…una maravilla de postre en miniatura.

Torrija

Torrija

Y el triple chocolate formado por una mousse de chocolate acompañada de migas de bizcocho de chocolate y bañada en un caldo de chocolate con leche. El postre perfecto para los amantes del chocolate y los más golosos…lo ideal es mezclar las tres texturas aunque vi a mucha gente que se lo fue tomando poco a poco para disfrutar más ;).

¡¡Al rico chocolate!!

¡¡Al rico chocolate!!

Mi recomendación: si se tiene tiempo y dinero el plan perfecto para mi gusto es empezar en la barra de Sandó con un par de pinchos (gilda y un pastel de cabraroca crujiente), luego tomar el menú degustación que ponen en el restaurante Sandó y acabar la noche en las cuevas tomando un cocktail…el plan te puede salir por 70 euros/persona…un precio muy justo porque estamos hablando de Arzak y habrás estado en los 3 sitios que ha montado. Otra opción es picotear en la barra con un par de copas de vino y cenar, que puede salir por 25 euros/persona (3 pinchos, postre y un par de vinos), ya que los pinchos están entre los 2,25€ y los 7€, aquí la cuenta depende según la cantidad de pinchos que pida y el vino que bebas :).

Restaurante Sandó by Arzak Instructions

Calle de Isabel «La Católica» 2, Madrid

8 comentarios en “Sandó by Arzak Instructions

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.