Con el buen tiempo que hace, de vez en cuando, apetece pasear y descubrir cosas del barrio. Hace poco volviendo a casa, me metí por la Calle General Oraá, que no la suelo transitar nada, y me topé con la Panadería Pancomido. Me fijé en ella porque la gente hacía cola fuera del local y eso era señal de que algo bueno se cocía dentro de aquel diminuto local :).
Millones de cestas llenas de todo tipo de panes inundaban la panadería, el olor a bollo recién horneado penetró dentro de mis fosas nasales y me surgió la sonrisa de inmediato. Como buena foodie, me puse a la cola, porque algo tenía que probar ;).
La dependienta me explicó que llevaban más de dos años abiertos y que tienen una clientela muy fiel del barrio que acude a diario a comprar el pan, ya que disponen de una amplia variedad de panes: desde la sencilla barra hecha en horno convencional (que cuesta 0,60 euros) hasta las sofisticadas hogazas hechas con masa madre e ingredientes muy atractivos como nueces, pasas, semillas variadas, centeno, maíz… (cuyo precio se eleva hasta los 3 euros y pico).
Además, hacen picos caseros, lenguas de pan picantes, colines muy largos y krackers (0,40 euros) de tres tipos: de semillas de calabaza y maíz, de centeno y semillas múltiples o de trigo, romero y sal gorda. Cuando los vi me dijeron: «cómpranos y pruébanos» y eso tuve que hacer. No sabía por cual decantarme y opté por comprar una de cada para evitar problemas…el que más me gustó fue la de centeno y semillas :).
Los bollos también me llamaron la atención, dado que la mayoría de la gente que iba delante de mi en la cola se pedía uno: croissant de mantequilla (0,80 euros), napolitanas de chocolate al estilo francés, caracolas de canela suecas, empanadas de manzana alemanas, trenzas de crema con pasas y palmeras de chocolate, que son mi debilidad y confieso que me tentaron una barbaridad…pero cuando me dijo la dependienta lo que costaban, 2,5 euros, me parecieron demasiado caras :(.
Me gustó que tienen café para llevar, que me explicaron que sobretodo usan a la hora del desayuno y la merienda, porque la gente viene, se compra un bollo o unas pastas y un café y se lo toma de camino a la ofi o de vuelta a casa ;).
Mi recomendación: cada día son más las panaderías monas con estilo parisino que abren y se preocupan por vender un producto de calidad, donde predomina las masas madre. En este rinconcito del Barrio de Salamanca podréis encontrar productos de altísima calidad a un precio muy adecuado. Me encanta ver que el pan vuelve a ser un producto apreciado por la sociedad, que debido a la búsqueda de la delgadez y del cuidarse, la gente lo dejó de tomar porque pensaban que engordaba mucho…sólo hay que moderarse y tomarlo en el momento del día más adecuado: «el desayuno» :).
Pancomido
Calle General Oraá 22, Madrid
Que bueno este sitio, Ana! Una recomendacin diez! Ya sabes como me gusta el pan! Hehe…
Sophie cuando lo descubrí entré por la cola que había en la calle y lo bien que olía a pan recién horneado 😉
Lo cierto es que no la conocemos, pero sí quieres disfrutar de un olor y sabor de pan de los «de verdad», te invitamos a la Escuela de Panadería de ASEMPAN (Madrid).
Reconocidos Maestros Panaderos imparten formación tanto para experimentados profesionales como para emprendedores que desean abrir su propio obrador. asempan@ceopan.es
La verdad es que me apetece un montón aprender a hacer pan…el problema es que en casa no tenemos horno!!!!
QUE BUENO, con lo que me gusta el pan!