Con motivo del primer «Foodversario» inauguro una nueva sección!!! Una sección en la que mi gran amigo PABLO (@plopezdearriba) va a preparar y publicar regularmente recetas! Os dejo con él…;)
Hola foodies! Es un placer y un honor poder cocinar para vosotros y poder formar parte de este fantástico blog! Como primera receta de esta nueva sección de FoodStorming, he escogido un clásico de la gastronomía francesa el “Hachis Parmentier” o Parmentier de carne picada 🙂.
Es una receta sencilla, ya que se trata de un pastel de puré de patata, relleno de un guiso de carne picada…pero el truco es hacerlo con paciencia y con una buena receta. En este caso, para nuestro guiso de carne picada, me he inspirado en una receta del chef Jamie Oliver, publicada en su libro “Escuela de cocina”.

Uno de mis inspiradores en la cocina
Ingredientes (para 6 personas)
Para el guiso de carne necesitaremos:
- 4 Cebollas
- 3 Zanahorias
- 2 Pencas de apio
- 1kg de carne picada (100% vacuno)
- 1litro de caldo de carne
- 150g de bacon en dados
- 300g de Emmental rayado
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas de salsa worcestershire
- 2 cucharadas de Ketchup
- 1 chorrito de Brandi de Jerez
- 1 bouquet garni (una hoja de laurel, un ramillete de tomillo y otro de romero)
Mientras que los ingredientes para nuestro puré de patata serán:
- 1250g de patatas, preferibles del tipo harinoso
- 100ml de leche
- 100ml de nata
- 50g de mantequilla
- 2 cucharadas de mostaza antigua
- Sal
Elaboración:
Para comenzar nuestra preparación, es fundamental dividir la receta en dos bloques: el guiso de carne y el puré de patata.
EL GUISO DE CARNE
Para empezar picamos la zanahoria, las cebollas y el apio y las echamos en una olla con un chorrito de aceite de oliva a fuego rápido sin dejar de remover hasta que la verdura quede blanda y un poco dorada.
Después añadimos la carne picada y el bacon e intentamos que la carne quede bien desmenuzada, en ese momento echamos la mostaza, la salsa worcestershire, kétchup y el brandy de Jerez.
Removemos bien y agregamos el caldo de carne. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego al mínimo y se deja cocer durante una hora u hora y media.
Una vez quede meloso el guiso lo sacamos del fuego y agregamos el queso Emmental, removemos bien para obtener un cremoso guiso que dejaremos reposar, para que se potencie el sabor :).
PURÉ DE PATATA
Ponemos a cocer las patatas enteras sin pelar, ya que de este modo absorben menos agua y no perdemos el almidón…obteniendo como resultado un puré ideal ;).
Las dejamos cociendo durante 30 minutos, más o menos, dependiendo del tamaño de la patata. Una vez cocidas, las escurrimos, las pelamos, las cortamos en cuartos y las aplastamos con un pasapuré o con el tenedor (según lo moderna que sea vuestra cocina ;)).
Una vez terminado este proceso, nos vamos al fuego, allí iremos incorporando progresivamente la leche, la nata y la mantequilla para que el puré quede bien liso y homogéneo.
Y le damos mi toque especial antes de servirlo con el guiso de carne: añadimos un poco de mostaza :).
PRESENTACIÓN DEL PLATO
Una vez hecho el puré y el guiso, calentamos el horno a 190ºC.
Mientras se va calentando el horno, toca terminar el plato. Cogemos una fuente de horno y ponemos una capa de puré de patatas, después la carne y lo tapamos con otra capa de puré de patata. Podemos decorarlo a nuestro gusto utilizando lo que quede del puré, con un tenedor o un sifón. Lo metemos al horno durante 25 minutos hasta que quede bien dorado.
Hay muchas otras formas de presentar el plato:
- Se puede hacer a modo de lasaña poniendo varias capas.
- Se puede jugar con el puré y en lugar de ser de patata, podéis hacerlo de:
- Setas
- Trufa
- Especias
- Hierbas…
TODO vale y os lo pasaréis como enanos cocinando y si lo hacéis con amor seguro que sale de estrella Michelín.
Mi recomendación: es un plato para comer después de un duro día o para un domingo familiar, donde no dejarás indiferente a nadie. La guarnición perfecta sería una buena ensalada verde, sencilla y con un aderezo de los de toda la vida…porque así rebajo el valor calórico del plato y se toma algo fresco ;)…así que manos a la obra, quiero ver vuestros «Hachis Parmentier» :).
Me encanta esta nueva sección!! Gran post y gran cocinero!!
Nos esperan unas recetas super apetecibles y con las que impresionar a los invitados…¿preparados? 🙂
Enhorabuena Pablo! Vaya pintón tiene el Hachis!! Se hace la boca agua, espero probarlo para compararlo con el steak tartar, que te queda de miedo. Muchos besos!!
¡¡¡¡Muchas gracias Sara!!!!
Cuándo queráis estáis más que invitados a un buen plato de Hachis Parmentier 🙂
Precisamente me han regalado por mi cumpleaños un libro de Jamie Oliver… ¡Parece que podré sacarle buen partido! Enhorabuena por la incoporación y por el «foodversario» 😉
Es un gran libro…Jaime Oliver nos inspira a todo Food Storming…somos #muyfans suyo!!!Esperamos ver recetas del libro pronto 😉
teneis que probar ( esencial ) taberna , calle ibiza comida buenisima y precio muy asequible :)https://www.facebook.com/EsencialTaberna?ref=stream
María nos lo apuntamos…MUCHAS GRACIAS!!!
Felicidades por la nueva sección y por el plato.. dan ganas de lanzarte a hacerlo!!! jejeje
Besos para el gran equipo! 🙂
Rachel te animamos a hacerlo y nos encantaría ver como queda 🙂 ANIMATE
Una pregunta, ¿se puede hacer de un día para otro? Es decir, dejarlo preparado en la nevera y meter justo al horno antes de comerlo? ¿O el puré de patata quedaría mal?
Gracias!
Hola Lara!
A ver yo por un lado, el guiso de carne lo haría de un día para otro porque los guisos del día anterior están mucho mas ricos. Otra historia es el puré de patata, no creo que se te ponga malo, pero yo lo haría en el momento. De todas formas prueba a hacerlo y nos cuentas. Un besazo!