Después de hablaros de los maravillosos mercadillos navideños alemanes, os voy a contar las cosas que he probado de la gastronomía alemana y lo que me ha parecido.
Los desayunos, los fines de semana, son muy contundentes. En una mesa de desayuno alemán no faltan los zumos naturales, frutas con yogur cremoso, café o té, una gran variedad de panes (que no se encuentran en España), bollería artesanal, salchichas cocidas, salmón ahumado, huevos pasados por agua, embutidos variados y quesos. Una delicia ;).
A la hora de la comida, les gusta tomar un plato caliente, muchas veces carne (mayoritariamente de cerdo), con una buena guarnición a base de patata (cocida, frita con cebolla pochada, gratinada…) y verduras de temporada. Todo regado con una buena cerveza. Si no eres de cebada tienes otras opciones muy alemanas como la Apfelschorle (zumo de manzana con agua con gas), Spezi (Coca Cola con Fanta de naranja), agua con gas, vino blanco Riesling…

Cervezas alemanas
A las 16:00, aproximadamente, es el momento «Kaffee und Kuchen» (café y tarta). Qué maravilla es entrar en una de las miles de pastelerías que hay y pedirte un buen trozo de tarta (mayormente de fruta, aunque también hay de chocolate o queso) o un bollo rico, con un buen café o chocolate caliente y que te la sirvan con crema o nata…se me hace la boca agua nada más pensarlo :).
Por la noche suelen tomar una sopa y un plato frío a base de rebanadas de pan (pan negro comúnmente) con queso, embutidos, salmón, etc.
Intenté probar algunos de los platos más típicos:
- Codillo con costra, chucrut y Bratkartoffeln (patatas panaderas con bacon y cebolla), que me impresionó (para bien), porque siempre me había parecido un plato muy poco atractivo, pero con la costra frita por fuera realmente me gustó. Eso sí, imposible, a mi parecer, que una persona sea capaz de tomarse una pieza de tal calibre él solo, pero hay gente que lo hace, con mucha cerveza eso sí. Las Bratkartoffeln son una de las guarniciones más comunes que existen por estas tierras y están muy buenas.
- Col verde a la crema con salchichas, patatas cocidas y cinta de sajonia, este plato la verdad es que no me gustó nada, me lo vendieron como si fueran espinacas a la crema y para nada. Menos mal que las patatas cocidas y la salchicha estaban muy buenas.
- Plato variado de salchichas, no puedes irte de Alemania sin tomarte unas buenas salchichas, la verdad es que la fama que tienen está bien merecida. Mmmmh..rico!
- Ganso fileteado con verduras, el ganso es típico en la época navideña y el que tuve la ocasión de probar estaba muy bueno.

Foto tomada del blog kako-enguete.blogspot.com
- Schnitzel (filete de ternera empanado) con salsa de champiñones y patatas gratinadas, este plato me ha encantado desde pequeña y nunca lo suelo comer, pero en Alemania tiene mucha fama, así que me lo comí y recordé viejos tiempos ;).
Mi recomendación: si viajas olvida tus hábitos diarios y prueba las cosas locales, déjate aconsejar y no tengas miedo a que no te vaya a gustar algo. Procura no comer en turistadas (por ejemplo, sitios equivalentes a los de la Plaza Mayor de Madrid o sitios con foto) y ve a sitios a los que vayan los locales. Alemania, al contrario de lo que a veces se cree, tiene una buena gastronomía y, especialmente, destacaría la repostería. Además, en general y, en comparación con Madrid, es barato comer ;).
Vamos! A mi si que se me hace la boca agua. Qué recuerdos! Lástima que en España no se pueda encontrar un restaurante alemán de calidad.
Con tu permiso lo publicamos en nuestro FB y G+.
Me encantará que lo compartáis con vuestros seguidores y amigos. Muchas gracias 😉
Donde habéis estado?? esto debe haber sido Baviera, mi tierra… a caso Munich? ja ja …
Que ganas de comerme todo esto… y ahora también el vino caliente (Glühwein) en los mercadillos de Navidad… jo.. aveces echo de menos mi tierra, la verdad
No! Es Düsseldorf y Aachen! Jeje! No me extraña que lo eches de menos..! 🙂
Se me había olvidado decírtelo que esto me lo apunto para cuando me vaya el domingo! Y como bien dices, me dejare aconsejar!
Disfruta del frío alemán…en Berlin tienes buenos guías pero te voy a mandar un email con los sitios a los que más íbamos cuando vivimos allí 😉