Este puente de la Inmaculada hemos estado visitando a parte de la familia que tengo en Alemania y he conocido por fin los famosos mercadillos navideños alemanes y sus tradiciones gastronómicas ;).

Los famosos mercados de Navidad alemanes
Lo que más me ha impresionado es el espíritu navideño hay en Alemania, tan presente en todas las ciudades por estas fechas.

La decoración navideña está muy presente
Todas las calles están decoradas con adornos navideños y hay que adentrarse en cada plaza o rincón, para descubrir algún maravilloso mercado navideño, donde puedes beberte uno de los míticos vinos calientes (Glühwein) o un ponche de huevo (Eipunsch) para combatir el frío, mientras comentas con tus amigos el día.
Como era de esperar muchas casetas venden salchichas de todo tipo (Currywurst, Bratwurst, Krakauer …), todas ellas buenísimas, con un bollito de pan y con un poco de mostaza por encima ;).
Otro clásico son los panes alemanes llamados Bretzel (lazo de pan con sal). Super ricos, sobre todo cuando están recién hechos.
Un puesto que me gustó mucho fue el de los frutos secos garrapiñados, porque daba un olor dulce al mercado, muy bueno, que se mezclaba con el olor a especias navideñas que desprendían las galletas tradicionales navideñas: el Lebkuchen (del que también hay muchos tipos y muchos de ellos muy ricos, sin olvidarnos, claro está, de los populares corazones que cuelgan de muchos puestos). Aunque una de las cosas que más gustan a Luis, aún no siendo un plato de origen alemán, son las Crêpes con Nutella, que te preparan, en el momento, en muchas casetas.

Galletas especiadas de Navidad (lebkuchen)
Otra cosa que merece la pena probar es un Flammküchen, una especie de pizza hecha a base de una masa muy fina, que apenas sube y que lleva un poco de queso y los ingredientes que se quieran poner.

Flammkuchen
Pero no todo es comer y beber, muchos puestos venden bonitos objetos navideños hechos a mano, entre otras muchas cosas.

En todas las casetas había decoración navideña para comprar
Mi recomendación: Alemania en Navidad tiene un encanto especial, es verdad que hace frío, pero creo que eso es parte de la Navidad, el que nieva y ver todas las calles blancas, con adornos navideños en cada esquina, mucha alegría y bonitos villancicos sonando en cada tienda. Los mercadillos navideños alemanes han conseguido despertar dentro de mi una pasión por la Navidad que no tenía, me han hecho descubrir «la verdadera Navidad» y me he dado cuenta de lo que les gusta a los alemanes comer, porque una vez que entras en el mercadillo se acaban los horarios y te pasas el día comiendo una delicia tras otra ;).
El año pasado fuimos por Navidad a Lübeck (la cuna del mazapán en Alemania) y nos encantó. Todo igual a lo que comentas. Precioso! Por cierto, solamente te ha faltado el Stollen!
Son impresionantes…y es un viaje que recomiendo a todo el mundo para que conozcan lo que es la Navidad!!!El stollen llegará en el post de «gastronomía alemana» de final de semana 😉
I like this site very much so much excellent information.
Thanks for reading us 😉
Un estupendo reportaje y nos alegramos muchísimo de que disfrutaras de ese ambiente navideño.
Besotes
Ana y Víctor.
Fue un viaje inolvidable!!!
Dass Neid