La semana pasada tuve la suerte de poder acudir al Tapas&Blogs de septiembre, que se organizaba en el restaurante Coque, con motivo del III concurso de Fotografía Gastronómica llevado a cabo por Guía Repsol.

El gran evento de Guia Respsol y Tapas&Blogs
La noche pintaba de maravilla, porque el equipo de Guia Repsol había trabajado muy duro para conseguir que nos lo pasáramos bien, que viviéramos una aventura gastronómica como dios manda y que hubieran muchas sorpresas ;).
Comenzamos, mientras se entregaban los premios, en la bodega de Coque con un Cóctel Brillant Savarin: cóctel frío de Martini y Drambuie con espuma caliente de limón.
Tras la entrega, el sommelier de las Bodegas Amaren hizo una cata de sus vinos y empezamos a probar el Menú Natura del Chef Sandoval:
Corteza de cereal y cúrcuma: piel de arroz con cúrcuma, semillas de amapola y sésamo.
Buñuelo de trufa con trigo malteado: bolitas de champiñón y trufa cubiertos de un fino rebozado de trigo malteado.
Merengue de boletus crujiente: un esponjoso buñuelo de boletus, espolvoreado con yogur en polvo.
Almendra tostada garrapiñada: saquitos horneados con una sorpresa almendrada en su interior.
Panecillo de ibérico con semillas ecológicas: bollito con una lasca de manteca de cerdo y una inyección de agua de tomate.
Por grupos fuimos subiendo a la cocina, donde pudimos vivir la experiencia de probar un aperitivo entre fogones y con el Chef Sandoval.
Huevo de gallina: huevo nitro de vichyssoise con crema parmentier especiada. El Chef nos recomendó comer la parte superior con los dedos para poder captar mejor el sabor del huevo y terminar el plato con la cuchara.
Una vez sentados, la sorpresa que nos dieron fue que nos podíamos comer las ramas de olivo con aceitunas que teníamos en frente,en medio de la mesa.
El primer plato que nos pusieron delante fue la huerta de Mario Sandoval: puerro con tierra orgánica de cebolla (puerro con raíces crujientes cubierto de tierra de almendras y cebolla tostada), zanahoria encurtida en crocante de maíz (maceta de tierra orgánica de maíz con zanahoria encurtida en pulpa) y rábano osmotizado en soja con remolacha (mini rábano osmotizado en soja, chili sauce y vinagre cítrico bajo tierra de remolacha).
Llega a la mesa un plato que nos dijeron que se llamaba Lechuga, pero delante teníamos quenel de cogollo de lechuga y endivia con brotes.
En Coque no le tienen miedo a nada y sirven en sus menús todo tipo de platos, ingredientes y texturas. Una muestra de ello es su plato de Moluscos y crustáceos con algas marinas.
La huerta es para la familia Sandoval un punto fuerte, por eso les encanta elaborar platos para vegetarianos como las verduras de la huerta y brotes orgánicos: verduras con brotes aromáticos y flores sobre tierra de cebolla.
Como último primer plato tomamos arroz cremoso con hierbas aromáticas: arroz cremoso con espagueti de gorgonzola, gelatina de tomate y albahaca, y triángulo de queso de cabra.
El elegido para abrir la tanda segundos platos fue este original Guiso de pepitoria con buñuelo liquido: pepitoria deconstruida con buñuelo líquido de pepitoria. Me hubiese encantado que lo hubiera probado mi abuela, porque es una gran fan de este guiso y siempre que voy a su casa me lo hace :).
Bonito a la brasa con tomate y frutos secos: bonito marcado a la plancha y ahumado sobre tomate, con vinagreta de frutos secos y ceniza de verduras.
Codorniz Ortolans con ravioli de langosta: pechuga, puré y muslo de codorniz con gelatina de zanahoria caliente, contra ravioli de langosta y viera.
Para tomar los postres nos cambiaron de sala, bajamos al Lounge, a unas mesas redondas donde nos mezclábamos con otros grupos.
Naranja Nitro: globo relleno de espuma y Candy de licor de naranja.
Verduras dulces: productos de la huerta convertidos en bizcocho, helado, confitura y gelatina.
Chocolates con licores: brownie de chocolate y pasas, perlas con Baileys, mousse de Drambuie, sorbete con cobertura Araguani y pañuelo de chocolate.
Y en una caja consiguieron meter 12 postres más, los llamados «Petitfours»: Bombón de yuzu (ganache de limón con cobertura de chocolate negro), Nube de naranja sanguina (botones de puré de naranja sanguina), Bombón de guianduja y azafrán(bombón blanco con praliné de azafrán y avellanas), Roquita blanca de frambuesa (pasta de frambuesa que se transforma en burbujas en la lengua), Garrapiñado de piñones (isla horneada de piñones con recuerdo de café), Esponja de frutas exóticas (esponja de puré de mango y fruta de la pasión), Merengue de frambuesa (delicados y esponjosos merengues con un toque de frambuesa), Naranja escarchada (naranja confitada en su almíbar), Roquita de maíz (bloques de chocolate negro especiado con maíz crujiente), Trufa de pasión (aromáticos bocados de fruta de la pasión), Financier de anís (borrachito de pistacho o cacao con jarabe de anís), Chocolate con coco y curry (exquisito chocolate con coco y un punto de curry).
De los postres, lo que más me gustó, fue el Bombón de guianduja y azafrán, porque me sorprendió, no pensé que esa concha con rayas azules pudiera hacerme repetir aunque estuviera llena.
Toda la cena estuvo regada por los vinos del sommelier de Coque, el hermano del Chef, Rafael Sandoval. Bebimos durante los platos principales vinos de Marqués de Riscal y en los postres pasamos a Grappa italiana y terminamos con Gin Tonics de Gin Maré.
Mi recomendación: si tenéis una comida de negocios, una celebración o la posibilidad de que os inviten a cenar y podáis elegir restaurante vosotros…yo no lo dudaría ni un segundo y llamaría a Coque para reservar una mesa, porque una cena aquí, no es como en cualquier otro restaurante. El Chef Sandoval cuida cada detalle para que probemos cosas que no somos capaces de tomar en otro lado y nos sintamos arropados y mimados. Es toda una experiencia ;).
Restaurante Coque
Calle de Francisco Encinas 8, Humanes de Madrid
¡Mi niña, qué bien lo pasamos!
*muy fan de ti*
Océanos de amor 🙂
Fue una cena buena, divertida, didáctica…¡¡¡¡disfruté como una niña pequeña la mañana de Reyes!!!
Un buen articulo de una magnifica cena en buena compañia.
Un honor haber compartido mantel con vosotros…me enseñasteis mucho!!:)
Para nosotros si que es un honor compartir mesa, mantel, conversación, en cualquier evento contigo.
Besotes
Ana y Víctor.
Ana quiero conocerte que Victor habla maravillas de ti y el otro día conociste a mi amigo Guille en Panela and co que salió encantado…el 18 nos vemos en Cordon Bleu
Cuando es el próximo evento? Este es mi sitio! Yo quiero ir, siiii!!! Que bonito estos fotos! Que bueno, me voy contigo Ana! En breve estamos en Madrid!!!
Eventos como este sólo hay una vez al año…jajaja!!A ver si el año que viene te apuntas 🙂
Un placer conocerte, una gran cena y un buen post 🙂
Gracias, escribir sobre noches como aquella es muy fácil y divertido ;). Nos veremos pronto!!