Cocina mediterránea en «Santo» Restaurante & Deli

Tener una amiga celíaca te hace leer muchas recomendaciones en diferentes blogs para conseguir reservar en un restaurante «Gluten free», pero cuando das con el sitio y encima sales de cenar con una sonrisa que abarca toda tu cara, te dices para ti misma: «ha merecido tantísimo la pena…» así fue cómo acabe cenando en Santo.

Entrada a Santo

Cuando lo ves desde fuera no te llama nada la atención, pero desde que abres la primera puerta y te sumerges en su mundo del mediterráneo sabes que la comida/cena va a ser una pasada. Hay miles de detalles en lo que hay que fijarse: desde las paredes llenas de cosas que han comprado en los países del mediterráneo hasta la cacerola en la que te traen la cuenta, es un espectáculo.

Detalles mediterráneos en cada rincón

Como nos explicó la dueña (Juliana Aguiar) están intentando introducir en España el concepto «comfortable food» donde lo que importa es que el cliente viva una experiencia que conquiste su vista y estómago.

Cocina

La carta es corta (9 platos: 4 de mar y 5 de tierra) pero maravillosa, presentada en una tabla de cocina de cortar, que me parece un puntazo y le da ese toque de originalidad que envuelve el sitio.

La carta

Para picar tienen un aperitivo mediterráneo a base de verduras asadas, quesos, boquerones en vinagre, roast beef y diferentes platos que llaman MEZZE. Nosotras pedimos el mediano que son 16€, pero también ofrecen un tamaño más grande, que nos podríamos haber comido perfectamente porque estaba tan rico…los tomates muy sabrosos, el roast beef estaba loncheado como se merece, la mozzarella era cremosa y venía bañada en pesto fresco con piñones salteados, los panes eran crujientes y de diferentes harinas…una auténtica fiesta gastronómica.

Mezze, aperitivo mediterráneo

De segundo cada una pedimos un plato, todas nos dejamos aconsejar por la dueña que es la encargada de sentarte en la mesa y tomarte la comanda (otro detallazo, desde mi punto de vista ;)).

Yo me pedí el PEZ MANTEQUILLA MI-CUIT CON ENSALADA VERDE E HINOJO, estaba crujiente por fuera y poco hecho por dentro como debe de ser un buen mi-cuit. El lomo de pez mantequilla era una ración generosa que veía potenciado su sabor con el hinojo a la plancha y la maravillosa salsa que llevaba al lado.

Pez mantequilla

El plato que más gustó en la mesa fue la PRESA IBÉRICA CON MANTEQUILLA DE MOSTAZA Y BONIATO CRUJIENTE. El sabor de la carne era suave gracias al dulzor del boniato (tubérculo de la familia de las patatas muy poco usado en la cocina española), el plato tenía un color que te apetecía mirar y no comértelo y la mantequilla era ligera, verde y cremosa.

Debajo de los boniatos vemos la presa ibérica

El plato que recomiendo para los que vayan con mucha hambre es el COQUELET CON SALSA TETSU Y NIRAS CON CHAMPIS. El coquelet es un «pollito enano» llamado picantón, que lo sirven con champiñones, una especie de judías verdes y lo riegan con una salsa hecha a base de Tetsu (de origen japonés). Fue, para mi gusto, el plato más flojo de los que pedimos, pero es que la competencia era muy alta. Lo mejor la salsa :).

Picantón

No pedimos postre, porque estábamos llenas, pero todo tenía muy buena pinta. Espero probarlos la próxima vez que vaya, porque sin dudarlo repetiré después de verano.

Mi recomendación: si lo que buscáis es tener una velada acogedora, con buena comida de mercado (raciones generosas), en un ambiente con estilo propio, reservad en Santo porque os va a encantar. Además llenaros la panza y salir con una sonrisa en la boca sale por el módico precio de 25€, no os lo penséis y dadle una oportunidad :).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.